Ficha de paráfrasis

Estimado discente:

Redacta aquí tus dos fichas de paráfrasis.

Ficha de paráfrasis

Ficha de Parafrasis

ManuelSG 03.12.2014
1.-
"Los contaminantes del aire se clasifican en 2 grupos, los primarios que son aquellos que estan en el ambiente."

2.-
"Los secundarios son aquellos que se generan en el ambiente."

Gustavo Reyes 03.12.2014
1.- Los biomas se han relacionado con el incremento en el riesgo de contraer infecciones respiratorias en los niños (pag 26)

2.- En las zonas urbanas y suburbanas se utiliza generalmente una combinación de combustibles como la electricidad, la madera. (pag 26)

Gouveia, Nelson y Maisonet, Mildred. “Contaminación del aire en interiores”. Washington, D.C: OPS, 2005. Organización Panamericana de la Salud. En línea. Recopilado el día 01 de diciembre del 2014.


Ficha Parafrasis

Ivana Madrid Glez 02.12.2014
La mayor parte de la poblacion en ALC enfrenta una doble carga ambiental.

En mexico solamente,cerca de 25 millones de personas estan infectadas por la contaminacion del aire.

Gouveia,Nelson y Maisonet,Mildred."Evaluacion de los efectos de la contaminacion del aire en la salud de america latina y el caribe".washington,D.C:OPS,2005.Organizacion panamericana de la salud.En linea. 2 de Diciembre del 2014.

fichas de paráfrasis

kerlyn Rubí Zetino Donis 02.12.2014
1.- En el área urbana las personas se encuentran expuestas a respirar mayor cantidad de aire contaminado, por lo tanto es mas probable que adquieran una enfermedad.

1.-Las personas con enfermedades respiratorias tales como el asma son mas propensos a adquirir enfermedades, las cuales deben ser tratadas con mayor rapidez.


Gouveia, Nelson y Maisonet, Mildred. “Evaluación de los efectos de la contaminación del aire en la Salud de América Latina y el Caribe”. Washington, D.C: OPS, 2005. Organización Panamericana de la Salud. En línea. 2 de Diciembre del 2014.

Fichas de Paráfrasis

Ricardo Aguirre 02.12.2014
A groso modo las investigaciones revelan una disminución en el crecimiento de la población.

Mas de 110 millones de personas en américa latina y el caribe viven en lugares donde las reglas de cuidado ambiental no se respetan del todo.

Gouveia, Nelson y Maisonet, Mildred. “Evaluación de los efectos de la contaminación del aire en la Salud de América Latina y el Caribe”. Washington, D.C: OPS, 2005. Organización Panamericana de la Salud. En línea. 1ero de Diciembre del 2014.

PARAFRASIS

LUZ CORAL ORTEGA 02.12.2014
la oportunidad de que hay dinero y el aumento de la población
a ayuda a que aumente el nivel de contaminación(pag 19)

un país en crecimiento la contaminacion es mas fuerte y daña la salud(pag 20)

Gouveia, Nelson y Maisonet, Mildred. “Evaluación de los efectos de la contaminación del aire en la Salud de América Latina y el Caribe”. Washington, D.C: OPS, 2005. Organización Panamericana de la Salud. En línea. 1ero de Diciembre del 2014.








https://formando-investigadores.webnode.mx/tercer-parcial/ficha-de-parafrasis/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es

FICHAS DE PARÁFRASIS

Fernando Cervantes 02.12.2014
1° La dudosa calidad del oxigeno es unos de los principales factores de la salud de los habitantes del planeta.(pág 17)

2° En el planeta tierra los riesgos de salud por medio del ambiente y estilos de vida de personas como el tabaquismo, están moldeándose.(pag 5)

f

LUZ CORAL ORTEGA 02.12.2014

fi

LUZ CORAL ORTEGA 02.12.2014

Fichas de Paráfrasis

Pedro Enrique Hdz. F. 02.12.2014
La mayoría de la contaminación esta en el aire es una concentración de partículas(23).

Gouveia, Nelson y Maisonet, Mildred. “concentración de partículas”. Washington, D.C: OPS, 2005. Organización Panamericana de la Salud. En línea. Recopilado el día 2 de diciembre de 2014.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

se han reportado efectos relacionados con los contaminantes provenientes de la quema de combustibles fósiles(26).

Gouveia, Nelson y Maisonet, Mildred. “Efectos de la contaminación del aire en la salud”. Washington, D.C: OPS, 2005. Organización Panamericana de la Salud. En línea. Recopilado el día 2 de diciembre de 2014.



<< 1 | 2 | 3 | 4 >>

Nuevo comentario